Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ideario y Pedagogía

Esta pedagogía, que surge de la ciencia Logosofía, concibe el hombre como un ser biopsicoespiritual, capaz de desarrollar un mejoramiento interior permanente que lo habilite para ser útil a la sociedad.
El enfoque pedagógico presente en el proyecto educativo del colegio propone una formación humanística integral que abarca las propuestas de cada nivel educativo. Además de los contenidos de la currícula oficial, se trabajan en forma vivencial conceptos fundamentales para el desarrollo de una vida constructiva.
Resulta de vital importancia la creación de un ambiente apto para el ensayo de conductas superadoras; un ambiente donde las iniciativas y la confianza en las propias ideas genera el gusto por aprender a ser y hacer.
Incentivar las funciones de la inteligencia, como así también prestar atención al cultivo de la sensibilidad, son objetivos esenciales del proceso formativo de la niñez, por ser herramientas naturales que configuran la naturaleza humana.

... La mente del niño es tierra virgen y fértil. Constituye, pues, no sólo una necesidad, sino también una obligación moral y racional ineludible propender a que germinen en los pequeños pero fecundos campos mentales de la criatura, simientes óptimas, simientes que contengan en posibilidad de manifestación los recursos que la inteligencia del hombre necesita para emanciparse de toda presión extraña a su pensar y sentir, y vencer las dificultades que ha de enfrentar en el curso de la vida.

Carlos B. González Pecotche

Novedades en

En Pro de la superación humana

Conozca más

Institucionales

Consulta online

Hola, ¿como podemos ayudarte?

Teclas de acceso